Intercambio

Espacio de intercambio de información y conocimientos entre la comunidad del Nodo.

Volver al listado

El dispositivo para detectar al picudo rojo que crearon los alumnos de un colegio de Canelones

Desde 1 de junio de 2025 - Hasta 31 de agosto de 2025

En 2015, cuando el término picudo rojo aún no resonaba en Uruguay, un grupo de niños de educación inicial del colegio Santa Elena, en Ciudad de la Costa, plantó en la rambla de la zona 130 palmeras por los 130 años de la institución.

Diez años después, ya con esta plaga que amenaza a las palmeras instalada a nivel nacional, los mismos alumnos decidieron hacer algo para protegerlas y aportar a la detección temprana de este insecto.

De esta manera, luego de investigar sobre el tema, hacer entrevistas, y visitar palmeras afectadas, comenzaron a desarrollar en la clase de ciencias de la computación un dispositivo para detectar la existencia o no de este insecto en las palmeras.


La solución apunta a la detección temprana de este insecto que destruye a las palmeras desde adentro

un picudo rojo
2 comentarios

ANA

9 de junio de 2025

Me parece una gran idea, pero sería bueno saber si ya lo han probado en entornos reales. ¿Qué tan efectivo ha sido en detectar el insecto antes de que los daños sean visibles?

Martin

9 de junio de 2025

Hay que enseñarle a que coman el plátano, asi nos deshacemos de ese arbol de una vez y las alergias en la vista.

Escribir un comentario