Gestión de residuos
Conocé como gestionar estos residuos, la normativa que regula los residuos no domiciliarios y las acciones de reducción de residuos para el sector privado.
Los residuos procedentes de comercios, industrias, empresas de servicios e instituciones públicas o privadas (centros no domiciliarios), son de responsabilidad de los generadores y requiere una mirada especial en cuanto a la gestión.
Según la normativa nacional y departamental vigente, la competencia de los gobiernos departamentales es la gestión de residuos domiciliarios y limpieza pública. Sin embargo, la Intendencia de Canelones presta servicio a comercios y empresas, según determinadas condiciones definidas por la Ordenanza General de Limpieza Pública y Gestión Integral de Residuos (Decreto 0010/017).

La Ordenanza define tres categorías de generadores no domiciliarios. Enterate cómo gestionar tus residuos, según en que categoría estás:
Links para trámites de gestión de residuos
Solicitud y renovación de gestión de residuos no domiciliarios para la recolección y/o disposición final.
Declaración jurada de gestión de residuos sólidos con transportistas multicarga o para transportarlos fuera de Canelones.
Transportistas de residuos registrados para prestar servicio a empresas.
Sello Ambiental Canario
Es un premio que la Intendencia de Canelones entrega a empresas y comercios que implementan acciones de gestión responsable de residuos, incluyendo la gestión de residuos reciclables y la inclusión social de clasificadores en el proceso de reciclaje.
¿Te interesa obtener el reconocimiento?
Guía de gestión de residuos comerciales en Canelones

Conocé más sobre las buenas prácticas que podés llevar adelante en tu empresa para reducir y valorizar residuos.
Accedé a la Guía de gestión de residuos aquí